-
Precios con IVA.
-
La cuota de socios RENASIM incluye el acceso a todas las actividades académicas del congreso, incluyendo 1 de los 5 talleres, salvo el curso de instructores en simulación.
-
La cuota para profesores de la BUAP incluye el acceso a todas las actividades académicas del congreso, salvo los talleres.
-
La cuota para socios FLASIC y la cuota para no socios incluyen sólo el acceso a las actividades académicas matutinas y vespertinas (no incluye talleres ni curso).
-
La cuota para estudiantes sólo incluye el acceso a las actividades académicas matutinas y las vespertinas que tengan lugar en el auditorio (no incluye talleres, curso y otras).
Actividades matutinas
9:00 - 10:15
Conferencia Inaugural
El Futuro de la Educación en Ciencias de la Salud.
Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildósola
11:30 - 12:10
Conferencia
Competencias digitales en el docente.
Dra. Irina Elizabeth Juárez
12:10 - 12:50
Conferencia
Emprendimientos educativos en ciencias de la salud.
Dr. Jorge Eugenio Valdéz García
13:30 - 14:30
Panel
Competencias docentes en simulación clínica.
Cap. Iván Gómez Ávila y
Dr. Juan Manuel Fraga
Modera: Dra. Elena Ríos Barrientos
Actividades vespertinas
16:00 - 16:30
Charla
Modelo Latinoamericano de Competencias Docentes en Simulación
Dr. Juan Manuel Fraga
16:30 - 17:00
Charla
Inserción curricular de la simulación
Dr. José Luis García Galaviz
Actividades exclusivas para socios RENASIM
17:15 - 18:45
Talleres simultáneos
1. Habilidades integradoras en pacientes pediátricos
-
Dra. Begoña Fuertes Abascal
-
Dr. Manuel Correa
-
Dra. María de Jesús García Martínez
2. Diseño de evaluaciones de altas consecuencias
-
Dr. Guillermo Yanowsky Reyes
Actividades adicionales
10:00 - 14:30
-
Exposición comercial.
16:00 - 18:00
-
Olimpiada Simulación Virtual - Ingeniería Biomédica.
-
Curso de Instructores en Simulación (exclusivo profesores BUAP).
*Programa preliminar sujeto a cambios sin previo aviso.
*Desliza el ratón sobre los ponentes para leer más sobre ellos.
Dra. Ana Carolina Sepúlveda
Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildósola es Directora en la UNAM. Es médica pediatra con maestría en Medicina y un enfoque en investigación pediátrica. Su trayectoria incluye la publicación de diversos artículos científicos y su participación activa en iniciativas de salud infantil.
Dr. Federico Ferrero
Dr. Federico Ferrero es Presidente de FLASIC y Profesor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Posee una Maestría en Gestión Educativa y un Doctorado en Ciencias Sociales. Actualmente, es Profesor Adjunto en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata e Instructor en el Centro de Enseñanza por Simulación de la Sociedad Platense de Anestesiología. Ha sido miembro de la Comisión Directiva de SASIM y Coordinador del Comité de Educación de FLASIC, donde participa activamente desde 2018.
Dr. Rodrigo Rubio
Dr. Rodrigo Rubio Martínez es Director del Centro de Desarrollo en el Hospital ABC. Se formó como médico en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y continuó su especialización en el extranjero. Ha liderado múltiples iniciativas de innovación en el ámbito de la salud y es reconocido por su trayectoria en gestión hospitalaria y desarrollo de modelos de atención integral.
Dra. Begoña Fuertes
Dra. Begoña Fuertes Abascal es Profesora Universitaria e Instructora en Simulación Clínica en la Universidad Anáhuac. Su experiencia incluye la atención médica integral en pediatría con un enfoque en formación clínica y desarrollo de competencias profesionales a través de metodologías de simulación.
Dr. Jorge Eugenio Valdez
Dr. Jorge Eugenio Valdez García es Director de Relaciones Estratégicas en el Tecnológico de Monterrey. Ha destacado como médico y académico, liderando proyectos de colaboración interinstitucional y fomentando la innovación educativa en el área de la salud. Su trabajo abarca una extensa trayectoria en el desarrollo de programas académicos internacionales.
Dra. Soledad Armijo
Dra. Soledad Armijo Rivera es Profesora Titular, Investigadora Educativa y Vicepresidenta Académica en la Universidad del Desarrollo. Médico cirujano especializada en Medicina Nuclear, cuenta con una amplia experiencia docente y de investigación en áreas relacionadas con la educación médica y la formación continua de profesionales de la salud.
Dra. Angélica Barros
Dra. Angélica Barros Hernández es Urgencióloga Pediatra en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y profesora en la Universidad de Guadalajara. Es Médico Pediatra y Urgencióloga Pediatra egresada del Hospital Infantil de México Federico Gómez, UNAM. Actualmente, se desempeña como profesora titular de Urgencias Pediátricas en el Centro Médico Nacional de Occidente y en el Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica (CESIEQ IMSS Jalisco). Cuenta con una Maestría en Educación y Docencia, y es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Urgencias Pediátricas. Además, ha participado como ponente en múltiples congresos nacionales e internacionales.