
2022
Programa Académico Anual
19 de mayo 4:00 pm (CdMx)
EPA Entrustable Professional Activities
Dr. Adrián Morales Acevedo
21 de julio 4:00 pm (CdMx)
Simulación aplicando el modelo de lactancia materna
Dr. Horacio Reyes Vázquez
18 de agosto 4:00 pm (CdMx)
Pacientes virtuales estandarizados
Dra. Margarita Melgoza Pelcastre y
Dra. María de Jesús García Martínez
22 de septiembre 4:00 pm (CdMx)
Por confirmar
20 de octubre 4:00 pm (CdMx)
Estrategias de comunicación docente en ambientes simulados
Lic. Georgina Escamilla
17 de noviembre 4:00 pm (CdMx)
Evaluación cuantitativa o evaluación cualitativa en modelos de simulación
Dr. Ismael Piedra
2021
Webinars RENASIM
¿Qué aprendimos con la pandemia?
Tips para el aprendizaje postpandemia
Dr. Juan Manuel Fraga Sastrias
Emociones, aprendizaje y simulación,
ajustes en la pandemia
Dr. Édgar Jesús García Santamaría
Formando grupos de trabajo con ingenieros, una mejora segura
Mtro. Serafín Castañeda Cedeño

2020
Curso:Buenas Prácticas en Simulación Clínica
Buena Práctica Uno.
Puntos clave para emplear la simulación clínica como estrategia de enseñanza-aprendizaje.
Buena Práctica Dos.
La importancia del formato para el diseño de escenarios de simulación clínica.
Buena Práctica Tres.
Promoviendo las competencias técnicas y no técnicas en los responsables del centro de simulación.
Buena Práctica Cuatro.
Medir el desempeño de los estudiantes durante el escenario de simulación.
Buena Práctica Cinco.
Dar un buen debriefing o realimentación después de la simulación.
Buena Práctica Seis.
Insertar la simulación al currículo.
.